Compartir esta oferta de trabajo
Enviar candidatura ahora »

Coordinador/a, Agua - Inversión Comunitaria

Ubicación: 

Villa González Ortega, ZAC, MX

Resumen del puesto:

¡Buscamos personas enérgicas y dinámicas para unirse a nuestro creciente equipo de proyectos! San Nicolás es un gran yacimiento de cobre-zinc VHMS sin desarrollar situado en el estado de Zacatecas, en el centro de México. El proyecto ha completado recientemente un Estudio de Prefactibilidad y está avanzando hacia un Estudio de Factibilidad y solicitando las principales aprobaciones regulatorias. San Nicolás se ha comprometido a avanzar en el activo hacia el desarrollo y estamos contratando nuevos y nuevas integrantes del equipo para apoyar las actividades de ingeniería y relacionadas con los permisos para la construcción prevista en 2024. 

 

Estamos comprometidos con la salud, la seguridad y el bienestar de todos los empleados, empleadas y contratistas.  Trabajando en estrecha colaboración con las comunidades locales, nos esforzamos por alcanzar la excelencia en todas nuestras actividades, con métodos de minería modernos, mejoras continuas y prácticas responsables que cuidan el medio ambiente y contribuyen al desarrollo sostenible.

 

Reconocemos que el acceso al agua es un derecho humano y que el agua es un recurso esencial para las personas.  El agua también es un elemento crítico en el proceso minero e incorporamos la administración responsable del agua en nuestros sistemas de gestión.

 

En San Nicolás, valoramos la diversidad.  Nuestros equipos trabajan en colaboración y respetan la perspectiva y la contribución únicas de cada persona.

 

Reportándose a la Gerencia de Asuntos Comunitarios, el personal responsable para la implementación de la Estrategia Social de Acceso al Agua deberá tener experiencia en el Área de Influencia y la región del proyecto, así como también contará con conocimientos técnicos y experiencia en la ejecución y seguimiento de iniciativas que combinan tanto aspectos de carácter social y cultural, como técnicos, administrativos y ambientales, apropiados para el logro de las acciones, desde un enfoque holístico alrededor de la cultura del agua.

 

En particular, la persona responsable de la Coordinación de la Estrategia de Acceso al Agua lidera y ejecuta las actividades establecidas en el programa, en los plazos acordados y en los centros de población definidos dentro del área de influencia, a través de acciones adecuadas para el cumplimiento de los objetivos, apegándose a las políticas, protocolos, estándares y herramientas establecidas por el Corporativo, así como debidamente reportar la efectividad de los resultados obtenidos en el contexto de manejo de expectativas, manejo de riesgo social y dando seguimiento a las inquietudes, retroalimentación y quejas mediante la aplicación de un Dialogo efectivo.

Responsabilidades:

  • Ser un líder de seguridad valiente, que se adhiera y patrocine las normas y procedimientos de seguridad en todos los contextos de salud, educación, cuidado del agua y medio ambiente.
  • Entender y aplicar los principios de identificación de peligros y evaluación y mitigación de riesgos, en particular los riesgos de alto potencial.
  • Generar de manera temprana relaciones clave con actores y liderazgos comunitarios identificados, incluyendo los adversos al proyecto, para establecer vínculos y manejar las expectativas y riesgos sociales reales o percibidos que potencialmente pudiesen surgir.
  • Trabajar alineado a las políticas, protocolos y estándares del Proyecto y que estos sean debidamente aplicados en la realización de todas las actividades. En particular poner especial atención a las políticas de Salud y Seguridad; Derechos Humanos; y Anticorrupción, entre otras.
  • Participar en el Sistema de Gestión Unificado de acuerdo con las asignaciones recibidas.
  • Coordinar la ejecución del programa.
  • Elaboración de informes de avance.
  • Capacitación y seguimiento de actividades del personal.
  • Inspección y registro de actividades y seguimiento a bitácoras.
  • Comunicación y diálogo con las comunidades involucradas.
  • Comunicación y diálogo con los Departamentos de Agua Potable de los municipios involucrados.
  • Supervisión de proveedores y contratistas.
  • Seguimiento al programa de trabajo y obras.
  • Supervisión al plan de monitoreo y mantenimiento.

Competencias:

  • Experiencia mínima 5-8 años en el ámbito de la gestión del agua, las relaciones comunitarias y la gestión social.
  • Nivel de estudios licenciatura y especialización en ingeniería, ciencias sociales, ciencias ambientales, sustentabilidad, u otros campos afines a gestión del agua.
  • Deseable contar con estudios de maestría y/o doctorado en áreas relacionadas con la cultura del agua.
  • Experiencia en derechos humanos y gestión del agua.
  • Conocimientos de la problemática hídrica y el entorno socioeconómico, histórico y cultural del semidesierto zacatecano y la mesa central de México.
  • Excelente comunicación oral y escrita.
  • Comunicación técnica en español e inglés.
  • Liderazgo y trabajo en equipo.
  • Manejo de paquetería Office (Análisis de bases de datos, ArcGis).

Acerca de Teck:

En Teck, valoramos la diversidad. Nuestros equipos trabajan en colaboración y respetan la perspectiva y contribución únicas de cada persona.

 

Se alienta a los solicitantes calificados interesados en unirse a un equipo dinámico que envíen un currículum vitae y una carta de presentación electrónicamente.

 

Queremos agradecer a todos los solicitantes por su interés y esfuerzo en la solicitud del puesto; sin embargo, solo se contactará a los candidatos seleccionados para las entrevistas.

 

Su solicitud a esta publicación se considera su consentimiento para la recopilación, el uso y la divulgación necesaria de información personal con fines de reclutamiento. Teck respeta la privacidad de todos los solicitantes y la confidencialidad de la información personal.

Enviar candidatura ahora »